En esta rama se estudia tanto la continuidad como el cambio en el comportamiento durante toda la vida. Todas las vidas están marcadas por diversos hitos en el desarrollo, se trata de acontecimientos notables, marcadores o momentos de cambio en el desarrollo personal.
martes, 14 de diciembre de 2010
TEMA 4. DESARROLLO DEL PENSAMIENTO
Piaget: juego, lenguaje, dibujo y la imitación diferida y principio de placer (2-6 años). Aparecen: centración, irreversibilidad, yuxtaposición sincretismo, animismo, artificialismo y habla egocéntrica.
Vygostki: el dominio del lenguaje se adquiere interactuando con los demás y el niño se guía por la realidad. Las diferentes etapas del lenguaje se van adquiriendo a través del desarrollo y con la función autor reguladora aparece el lenguaje interno.
Vygostki: el dominio del lenguaje se adquiere interactuando con los demás y el niño se guía por la realidad. Las diferentes etapas del lenguaje se van adquiriendo a través del desarrollo y con la función autor reguladora aparece el lenguaje interno.
Lla teoría de la mente (3-6 años), explica el comportameinto mediante estados mentales y se basa en comprender el problema, desear solucionarlo y buscar dicha solución.
NATALIA GARCÍA MENDO
viernes, 10 de diciembre de 2010
TEMA 3. DESARROLO AFECTIVO
El apego, desde el momento en que el bebe sale del útero, se convierte en una necesidad tan básica como el alimento o la ingesta de líquidos.Éste marcará el desarrolo psicológico del bebe. Dependiendo de los tipos de vínculos el apego sera de una forma u otra distinguiendo entre: un apego seguro (el bebe busca explorar y proteción), el apego evasivo o evitante (indeferencia hacia la figura materna), el apego resistente (ansiedad, búsqueda y rechazo de la madre) y el apego desorganizado ( experiencias de maltrato). No obstante, aunque el apego determine el desarrollo, no quiere decir que no sea posible un cambio dentro de las conductas del individuo en su madurez.
El ser humano es un ser social y ha de crecer en sociedad para evolucionar satisfactoriamente en su vida pública y privada, el apego juega un factor determinante en la sociabilidad del individuo.
El ser humano es un ser social y ha de crecer en sociedad para evolucionar satisfactoriamente en su vida pública y privada, el apego juega un factor determinante en la sociabilidad del individuo.
Ana Fernández Álvarez
miércoles, 1 de diciembre de 2010
TEMA 2. PROCESOS BÁSICOS DEL DESARROLLO
EL RECIÉN NACIDO
El recién nacido, desde el vientre de su madre ya puede llegar a oír. El vínculo de apego mas importate para el es su madre, ya que está con ella en todo momento y es la que le proporciona el alimento. El bebé nace con sentidos, pero tiene que ir desarrollandolos poco a poco, como es el caso de la vista, que nace con ella pero poco a poco va a ir ampliando sus capacidades visuales. No es como el caso del oido, que nace muy desarrollado.
El caso del olfato y del gusto, tambien se desarrollan con una graduación.
Vero Arias
El recién nacido, desde el vientre de su madre ya puede llegar a oír. El vínculo de apego mas importate para el es su madre, ya que está con ella en todo momento y es la que le proporciona el alimento. El bebé nace con sentidos, pero tiene que ir desarrollandolos poco a poco, como es el caso de la vista, que nace con ella pero poco a poco va a ir ampliando sus capacidades visuales. No es como el caso del oido, que nace muy desarrollado.
El caso del olfato y del gusto, tambien se desarrollan con una graduación.
Vero Arias
Suscribirse a:
Entradas (Atom)