El apego, desde el momento en que el bebe sale del útero, se convierte en una necesidad tan básica como el alimento o la ingesta de líquidos.Éste marcará el desarrolo psicológico del bebe. Dependiendo de los tipos de vínculos el apego sera de una forma u otra distinguiendo entre: un apego seguro (el bebe busca explorar y proteción), el apego evasivo o evitante (indeferencia hacia la figura materna), el apego resistente (ansiedad, búsqueda y rechazo de la madre) y el apego desorganizado ( experiencias de maltrato). No obstante, aunque el apego determine el desarrollo, no quiere decir que no sea posible un cambio dentro de las conductas del individuo en su madurez.
El ser humano es un ser social y ha de crecer en sociedad para evolucionar satisfactoriamente en su vida pública y privada, el apego juega un factor determinante en la sociabilidad del individuo.
Ana Fernández Álvarez
No hay comentarios:
Publicar un comentario