La adolescencia es la etapa de cambio por excelencia, se producen cambios físicos, se desarrolla el conocimiento,se crea el autoconcepto y la identidad.
Durante esta etapa, la quinta para Erikson, la confusión está presente en todo momento por lo que es competencia de los padres y de los adultos que rodean a los adolescentes procurarles una estabilidad que les permitirá un desarrollo óptimo y fructífero para los años venideros., es habitual sufrir crisis de identidad debido a la baja autoestima, estas le permitirán avolucionar, en cualquier caso la toma de responsabilidades hacen que el sujeto valla madurando hasta construir una identidad personal propia que perfeccionaran ha base de años y experiencias.
Como conclusión cabe destacar la importancia del ámbito contextual durante esta etapa y que la sociedad que rodea a los adolescentes tiene mucho que ver con el desarrollo del individuo.
ANA FERNÁNDEZ ÁLVAREZ
No hay comentarios:
Publicar un comentario