Durante esta etapa aparece el desarrollo de la lógica operacional y la noción de conservación esto proporciona a los chicos la capacidad de crear reglas por las que evaluar los conflictos, ya no son tan necesarios los elementos concretos sino la formación de reglas por la que regir el pensamiento, lo cual permite un desarrollo psicológico hacia el pensamiento abstracto.
Es también durante este periodo donde la memoria a largo y corto plazo se desarrollan y permiten a los sujetos estimularla y educarla en el aprendizaje. Es propia de esta etapa una evolución emocional que permite al individuo reconocer sus sentimientos, empatizar con los demás, tomar conciencia de como se comunican las emociones...
En cuanto a las relaciones sociales, en esta etapa estarán marcadas por el apego infantil, aunque no podemos verificar con un hecho que un apego seguro garantice un desarrollo psicológico óptimo. Toman importancia la amistad y el desarrollo moral. Dos conceptos muy ligados ya que la sociedad influye bastante en el desarrollo psicológico de los adolescentes.
ANA FERNÁNDEZ ÁLVAREZ
No hay comentarios:
Publicar un comentario