En esta rama se estudia tanto la continuidad como el cambio en el comportamiento durante toda la vida. Todas las vidas están marcadas por diversos hitos en el desarrollo, se trata de acontecimientos notables, marcadores o momentos de cambio en el desarrollo personal.

sábado, 22 de enero de 2011

TEMA 5. EL MUNDO SOCIAL DE 3 A 6 AÑOS

Aparece el "yo", que se manifiesta a través del lenguaje y de la interacción, lo que les ayudará a desarrollar una buena autoestima, y también a desarrollar emociones complejas.
La familia será un elemento importante, ya que es quien satisface las necesidades afectivas del niño. Además, a las 5 años, el niño ya diferencia la relación que tiene con sus hermanos a la que tiene con sus amigos.
El juego simbólico, dramático y solitario cumplirán una función importante y aparecerán los roles y los estereotipos de género, así como el complejo de Edipo en los niños y de Electra en las niñas.
En esta etapa también surge la responsabilidad y las normas, además de desarrollar el pensamiento moral autónomo, heterónomo y postconvenciona.

Natalia García

No hay comentarios:

Publicar un comentario