He encontrado un artículo de Pinker que habla de los mass media y la repercusión que estos tienen en le sociedad. Podéis acceder al artículo desde el siguiente link http://www.terceracultura.net/tc/?p=2101 pero os lo resumo aquí.
En el artículo Pinker expone la influencia de las
mass media sobre la sociedad desde un punto de vista cognitivo, aborda el tema
proponiendo que el modo de aprender que tenemos los seres humanos se basa en
los conocimientos prácticos, pues bien, si tomamos este supuesto como
verdadero, entonces Pinker nos traslada a la siguiente cuestión ¿si los mass
media nos permiten convertir los discursos en Power Points, facilitar las
búsquedas de información por la red, en vez de pensar, razonar, reflexionar por
nosotros mismo, si la televisión nos muestra las ideas ya regurgitadas, y la
practica cerebral se sustituye por búsquedas en la red, no nos haremos cada vez
mas tontos?.
Pues bien la respuesta es muy
sencilla, los mass media son una importadísima fuente de información que amplia
conocimientos y es necesaria por la simple razón de que (El conocimiento está creciendo
exponencialmente; la capacidad mental humana y las horas de vigilia, no.)
Por lo tanto, Pinker concluye con un rotundo
(Lejos de hacernos estúpidos, estas tecnologías
son las únicas cosas que nos mantendrán
inteligentes.)
Si nos basamos en el documento,
podemos deducir que dado que las mass media son
las fuentes más grandes de
comunicación serán de gran ayuda para la labor del educador social. Esto es
debido a que una de las competencias del educador social es conocer la
actualidad real del mundo en el que desempeña su labor, y además en ellas se
pueden encontrar infinidad de conocimientos válidos para la labor del educador. Y no solo es beneficioso para
profesional sino que también lo es para los educados ya que para estar
integrado en una sociedad has de conocer lo que en ella ocurre.
ANA FERNÁNDEZ ÁLVAREZ